Información verificada de ayudas y proyectos de ayuda humanitaria a los damnificados por el conflicto.
Listado verificado de ONGs para acogida de familias, niños y particulares.
La Fundación ”la Caixa”, en colaboración con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSMI), pone en marcha un servicio para conectar a familias acogedoras con familias refugiadas en diferentes puntos del territorio en las provincias de Madrid, Barcelona, Murcia y Málaga.
+ Info
Esta fundación he ha puesto en marcha una comunidad de acogida que pretende proporcionar un acompañamiento integral a familias ucranianas en todo el proceso de llegada a España atendiendo a los protocolos establecidos por las administraciones públicas: trámites iniciales, salud, asesoría social, jurídica, económica, ayuda alimentaria, formación y empleo.
+ Info
Iniciativa privada que ayuda a facilitar la tarea de acoger a familias ucranianas en España.
+ Info
Iniciativa privada en la Comunidad de Madrid que cuenta con el respaldo de la Iglesia Ucraniana Salvación de Dios.
Organización privada que pone en contacto a los españoles con las familias ucranianas necesitadas.
En Aldeas Infantiles SOS han creado un Programa de Respuestas de Emergencias con el objetivo de evitar la separación de familias ucranianas. La organización se está focalizando en la acogida de niños no acompañados para garantizarles un entorno seguro hasta que puedan volver a reunirse con sus familias.
Plataforma independiente que conecta a los refugiados ucranianos con potenciales anfitriones y viviendas.
Esta ONG lleva trabajando desde hace 26 años a nivel nacional con programas de acogimiento en verano, Navidades y por estudios dirigidos a los niños más necesitados de Ucrania, así como en ayuda directa en el propio país.
+ Info
Fue de las primeras que pudieron evacuar a centenares de menores junto a sus madres desde Ucrania a Valencia a través de Polonia. Las familias de acogida, muchas de las cuales ya colaboran con la ONG en los programas de verano, dan cobijo a la familia que llegue con cada niño. La organización, que desde 1994 realiza programas de acogimiento familiar de niños y niñas de Chernóbil y la zona del Donbass, también pide donaciones de ayuda humanitaria en Ucrania.
Infancia de Nad es otra asociación especializada en la acogida de niños ucranianos en épocas vacacionales. Ahora, a través de su página web pone a disposición un formulario para familias que se ofrecen a acoger a refugiados como consecuencia de la invasión de Rusia en Ucrania. En este formulario hay que informar de los datos personales, del número de personas que se pueden acoger y si además de niños se puede acoger a personas mayores.
Colabora en la campaña de crowdfunding Elvira por Ucrania aquí.